馃攳馃搱Econom铆a y Finanzas | Diario del Lunes 17/02/2025


Los mercados de valores de Estados Unidos estar谩n cerrados por un feriado el lunes, y la atenci贸n se centrar谩 en una reuni贸n crucial entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita esta semana sobre un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Por otra parte, Walmart tiene previsto presentar sus resultados a finales de semana, y los inversores esperan que las cifras del gran minorista proporcionen informaci贸n sobre los h谩bitos de gasto de los estadounidenses. Mientras tanto, el oro se est谩 fortaleciendo a medida que la incertidumbre en torno a los aranceles y las tasas de inter茅s en Estados Unidos apuntala la demanda de monedas de refugio seguro. En Brasil, la temporada de resultados centra la atenci贸n esta semana.

1. Los mercados de EE. UU. estar谩n cerrados por el D铆a de los Presidentes; Walmart en el centro de atenci贸n esta semana

Los mercados de valores de Estados Unidos estar谩n cerrados por el feriado del D铆a de los Presidentes el lunes, mientras que las acciones asi谩ticas y europeas se mostraron en su mayor铆a optimistas al comienzo de la semana de negociaci贸n.

Los principales promedios de Wall Street cerraron mixtos el viernes, ya que los inversores sopesaron las implicaciones de la decisi贸n del presidente estadounidense, Donald Trump, de anunciar amplios aranceles rec铆procos pero sin imponer nuevos grav谩menes inmediatos.

Trump ha encargado a su equipo econ贸mico elaborar una propuesta de aranceles rec铆procos para cualquier pa铆s que aplique un impuesto a las importaciones estadounidenses, y los funcionarios afirman que las propuestas deben presentarse al presidente antes del 1 de abril. Los rendimientos de los bonos del Tesoro, que normalmente se mueven en forma inversa a los precios, cayeron, y los analistas notaron cierto alivio de que el descanso podr铆a llevar a una flexibilizaci贸n de un flujo casi incesante de amenazas arancelarias de la Casa Blanca desde que Trump comenz贸 su segundo mandato en enero.

Los aranceles, especialmente su posible impacto en las decisiones sobre las tasas de inter茅s de la Reserva Federal este a帽o, han contribuido a la incertidumbre generalizada en los mercados. Los economistas han sugerido que los aranceles podr铆an reavivar las presiones inflacionarias, lo que nubla el calendario de cu谩ndo la Fed podr铆a reanudar una serie de recortes de tasas de inter茅s que comenzaron en 2024.

Los inversores prestar谩n mucha atenci贸n a los resultados de Walmart del jueves, que podr铆an proporcionar una nueva perspectiva sobre el estado del consumidor estadounidense.

Los datos de los 煤ltimos d铆as han apuntado a renovadas preocupaciones entre los compradores por la inflaci贸n y el impacto de los amplios planes de aranceles a las importaciones de Trump. La actividad del gasto del consumidor es crucial para la econom铆a estadounidense y representa alrededor de dos tercios de la actividad.

Los precios al consumidor experimentaron su mayor aumento en casi un a帽o y medio en enero. Una encuesta separada tambi茅n mostr贸 que la confianza del consumidor estadounidense cay贸 a su nivel m谩s bajo en siete meses en febrero, ya que los hogares estaban preocupados de que el impacto negativo de los impuestos de Trump ya se hubiera sentido.

Tambi茅n en la lista de ganancias de esta semana se encuentra el gigante chino del comercio electr贸nico Alibaba, que revel贸 una asociaci贸n con Apple para desarrollar las capacidades de inteligencia artificial mejoradas del fabricante del iPhone para el mercado chino, superando a varios otros rivales tecnol贸gicos nacionales.

2. Negociaciones de paz en Ucrania

Est谩 previsto que funcionarios estadounidenses y rusos se re煤nan en Arabia Saudita esta semana para discutir posibles negociaciones para asegurar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania.

Las conversaciones deb铆an tener lugar el martes en Riad, la capital saud铆, seg煤n un peri贸dico ruso. Los representantes de la administraci贸n del presidente Donald Trump incluir谩n al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, y el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, inform贸 Reuters. Todav铆a no estaba claro a qui茅n enviar铆a Rusia a la reuni贸n.

Los informes de los medios han sugerido que las conversaciones en persona de alto nivel, las primeras de su tipo entre funcionarios estadounidenses y rusos en a帽os, podr铆an ser un precursor de una posible reuni贸n cara a cara entre Trump y su hom贸logo ruso, Vladimir Putin.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, se帽al贸 que Kiev no fue invitada a las conversaciones en Arabia Saudita, mientras que los aliados europeos de Ucrania expresaron su preocupaci贸n de que pudieran ser excluidos de las negociaciones.

Para los mercados financieros, los analistas se帽alaron que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania y la subsiguiente flexibilizaci贸n de las sanciones a la energ铆a rusa podr铆an tener implicaciones para los flujos de suministro mundial de petr贸leo, aunque los indicios de una s贸lida demanda en el corto plazo han ayudado a mantener estables los precios del petr贸leo.

3. El oro se afianza

Los precios del oro se afirmaron levemente el lunes, estabiliz谩ndose por debajo de m谩ximos hist贸ricos, ya que la demanda de monedas de refugio seguro sigui贸 respaldada por la incertidumbre sobre los aranceles comerciales y las tasas de inter茅s de Estados Unidos.

El metal amarillo ha experimentado una serie de m谩ximos hist贸ricos en las 煤ltimas dos semanas, ya que las acciones arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han aumentado la aversi贸n al riesgo y la demanda de refugios seguros. Pero la demora de Trump en la aplicaci贸n de algunos aranceles ha hecho caer los precios del oro desde sus m谩ximos.

La demanda de refugio seguro tambi茅n se ha visto afectada por las especulaciones sobre un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, ya que Trump ha se帽alado un deseo de paz en ambos lados.

4. El PIB de Jap贸n

La econom铆a de Jap贸n super贸 las expectativas en el cuarto trimestre, seg煤n mostraron los datos del producto interno bruto (PIB) el lunes, ya que una recuperaci贸n de las exportaciones ayud贸 a compensar el lento consumo privado.

El PIB creci贸 un 0,7% respecto al trimestre anterior, seg煤n datos del Gobierno. El dato fue mayor que las expectativas de 0,3%, y tambi茅n se recuper贸 del 0,4% revisado al alza registrado en el trimestre anterior.

En t茅rminos anuales, la m茅trica creci贸 un 2,8%, aceler谩ndose marcadamente desde el 1,7% registrado en el trimestre anterior.

La lectura fue impulsada principalmente por una recuperaci贸n del gasto de capital y la demanda externa, ya que las empresas japonesas aumentaron el gasto mientras que la demanda de exportaciones mejor贸. Tambi茅n se observ贸 que los exportadores japoneses adelantaron sus exportaciones durante el cuarto trimestre en previsi贸n de mayores aranceles comerciales bajo el gobierno de Trump.

5. Temporada de resultados en Brasil

Los inversores est谩n prestando mucha atenci贸n a la temporada de resultados en Brasil, con la publicaci贸n esta semana de los indicadores financieros del cuarto trimestre del a帽o pasado de empresas como Vale, Banco do Brasil, GPA y Assa铆.

Este lunes, BB Seguridade, Itausa y BMG presentar谩n datos trimestrales. El martes es el turno de P茫o de A莽煤car, Iguatemi Carrefour y Serena. El mi茅rcoles se divulgar谩n los estados financieros de Vale, Gerdau, Metal煤rgica Gerdau, Assa铆, Banco do Brasil y Minerva.

El jueves, Engie, Santos Brasil, Lojas Renner, Sanepar, Rumo, B3, Nubank y Mercado Livre, el viernes es el turno de Celulose Irani y M. Dias Branco.

#Finanzas馃搱
#Econom铆aGlobal馃實
#Inversiones馃挵

Alexandre Perini

馃嚨馃嚲馃嚙馃嚪 Experto Intl. Mercado Financiero

馃摎 Influencer Educaci贸n Financiera

https://alexandreperinipy.blogspot.com/ 

Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn





 

Comentarios