¿Qué es Ripple y cómo se diferencia de otras criptomonedas?


Cuando hablamos de criptomonedas, solemos pensar en Bitcoin o Ethereum. Sin embargo, Ripple es otra pieza importante en este ecosistema, y tiene un enfoque bastante particular. Aquí te explicamos de manera fácil qué es Ripple y por qué llama tanto la atención.

Ripple: Más que una criptomoneda

Ripple es, en realidad, el nombre de una empresa que creó una red llamada RippleNet. Su objetivo principal no es reemplazar al dinero tradicional, sino facilitar pagos internacionales rápidos, económicos y confiables.

Dentro de esta red, se usa una criptomoneda llamada XRP, pero a diferencia de otras criptomonedas, XRP no es el centro de atención: es solo una herramienta dentro del sistema de RippleNet.

¿Qué hace especial a Ripple?

  1. Pagos ultrarrápidos:
    Si alguna vez has enviado dinero a otro país, sabes que los bancos pueden tardar días en procesar la transacción y cobrar altas comisiones. Ripple permite que esos pagos se realicen en segundos y con costos mucho más bajos.

  2. Enfoque en bancos y empresas:
    Mientras que Bitcoin y Ethereum están diseñados para personas comunes, Ripple trabaja directamente con bancos, empresas y proveedores de servicios financieros. Su meta es mejorar la forma en que se transfieren grandes cantidades de dinero entre países.

  3. Escalabilidad y eficiencia:
    XRP puede procesar miles de transacciones por segundo, mucho más que Bitcoin o Ethereum. Además, su consumo energético es muy bajo, lo que lo hace más eficiente.

¿Por qué debería interesarte Ripple?

Aunque Ripple no busca reemplazar al sistema financiero actual, está transformando la manera en que el dinero cruza fronteras. Empresas como Santander, American Express y muchas otras ya utilizan RippleNet para agilizar sus operaciones.

Si bien XRP (su criptomoneda) es parte de este sistema, no necesitas ser un experto en criptomonedas para aprovechar los beneficios de Ripple. Su tecnología apunta a hacer la economía global más conectada y accesible.

Ventajas de Ripple

  • Rapidez: Transferencias internacionales en segundos, en comparación con días para métodos tradicionales.
  • Escalabilidad: Puede manejar hasta 1,500 transacciones por segundo, mucho más que Bitcoin.
  • Enfoque en empresas: Está diseñado para bancos y grandes instituciones, no tanto para usuarios individuales.

Críticas a Ripple

  • Centralización: Aunque Ripple usa tecnología blockchain, la mayoría de los tokens XRP están en manos de Ripple Labs, lo que lo hace menos descentralizado que Bitcoin o Ethereum.
  • Competencia con sistemas tradicionales: Aunque Ripple busca reemplazar o mejorar los sistemas bancarios, todavía depende de los bancos para su adopción.


En resumen, Ripple no se parece a Bitcoin ni a Ethereum, pero tiene un objetivo muy claro: hacer que enviar dinero sea tan fácil como enviar un mensaje de texto. Y aunque puede que no lo uses directamente, su impacto ya se está sintiendo en el mundo financiero.


 Alexandre Perini

🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores

📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero

https://lnk.bio/alexandreperinipy 

Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn



 

Comentarios