Todos los derechos reservados © 2024 Alexandre Perini
Las bolsas de valores en el extranjero operan sin un sesgo definido, en previsión de una intensa agenda en EE.UU. la próxima semana y de las elecciones presidenciales americanas, que tendrán lugar el 5 de noviembre. Lo más destacado de ayer fue la apreciación del 21,9% de las acciones de Tesla, tras la publicación de los resultados. Los futuros del S&P 500 suben un 0,3%, el Stoxx Europe opera estable, el Nikkei cerró con una caída del 0,6% y el Shanghai +0,6%.
• Futuro del S&P 500 +0,3%
• STOXX 600 estable
• FTSE 100 estable
• Nikkei 225 -0,6%
• Hang Seng +0,5%
• Comp. SE de Shanghái. +0,6%
• MSCI EM estable
• Índice del dólar estable
• Rendimiento a 10 años -1,4pb a 4,198%
• Petróleo WTI +0,7% a 70,67 dólares el barril
• Futuros de mineral de Singapur +1,9% a 101,2 dólares estadounidenses
• Bitcoin -0,6% a 67.759,56 dólares estadounidenses
En la agenda de hoy, EE.UU. informa los pedidos de bienes duraderos de septiembre y la Universidad de Michigan informa el índice de confianza del consumidor de octubre, que incluye las expectativas de inflación.
La semana que viene, la agenda está llena de indicadores económicos en Estados Unidos. El martes (29) estará el informe Jolts de septiembre, el miércoles (30) el informe ADP de octubre y PIB del 3T24, el jueves (31) el indicador de inflación PCE y, el viernes (1), tiene una nómina para Octubre.
En Europa, la agenda tiene el PIB del 3T24 de la zona euro el miércoles (30) y, en Japón, el BoJ publicará su decisión de política monetaria el jueves (31).
En el calendario del balance, la próxima semana se publicarán las cifras de Alphabet (Google), Microsoft, Meta, Apple, Amazon, entre otros.
En China, el Banco Popular de China mantuvo las tasas de interés en octubre e inyectó 700 mil millones de yuanes de liquidez en el sistema bancario a través de la línea de crédito a mediano plazo (MLF) a un año. El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China se reunirá del 4 al 8 de noviembre y hay expectativa por el anuncio de estímulo.
Los futuros del mineral de hierro han subido un 1,9% en Singapur, a 101,2 dólares la tonelada. El petróleo opera con ganancias cercanas al 1%, con el WTI en 70,67 dólares el barril y el Brent en 74,6 dólares.
Alexandre Perini
🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores
📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero
https://lnk.bio/alexandreperinipy
Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn
Comentarios
Publicar un comentario