Mercado Financiero Internacional - Jueves 17/10/2024


Las bolsas en Europa y los índices de futuros en EE.UU. operan al alza, el día de la decisión sobre tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), los datos de actividad estadounidense y más balances corporativos. En Asia, sin embargo, los mercados bursátiles están a la baja debido a una nueva decepción por el estímulo chino y la caída del mineral de hierro.

Los futuros del S&P 500 subieron un 0,4%, el Stoxx Europe avanzó un 0,7%, el Nikkei cerró con una caída del 0,7% y el Shanghai un -1%.

• Futuro S&P 500 +0,4%
• STOXX 600 +0,7%
• FTSE 100 +0,4%
• Nikkei 225 -0,7%
• Hang Seng -1%
• Comp. SE de Shanghái. -1%
• MSCI EM -0,6%
• Índice del dólar estable
• Rendimiento a 10 años +2,2pb a 4,0337%
• Petróleo WTI +0,2% a 70,53 dólares el barril
• Futuros del mineral de Singapur -4,5% a 100,05 dólares EE.UU.
• Bitcoin -0,7% a 67.134,69 dólares

En la zona del euro, la inflación al consumidor (IPC) aumentó un 1,7% en septiembre, en términos anuales, después de haber aumentado un 2,2% en agosto y ligeramente por debajo de lo que esperaba el mercado, un 1,8%. Hoy, el Banco Central Europeo (BCE) informa su decisión de política monetaria, según la cual la expectativa del mercado es un recorte de los tipos de interés de 0,25 puntos porcentuales. A continuación, a las 9.45 horas, tendrá lugar la rueda de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En EE.UU., se informarán las ventas minoristas de septiembre y las solicitudes semanales de seguro de desempleo, y también se publicará la producción industrial de septiembre. Luego, una agenda repleta de indicadores económicos en China, como el PIB del 3T24, las ventas minoristas y la producción industrial en septiembre.

Netflix será el primero de los “Siete Magníficos” en informar su balance, hoy después del cierre del mercado. Esta mañana, las acciones de TSMC subieron un 8% en el pre-mercado de Nueva York, luego de presentar resultados mejores de lo esperado y la demanda de microprocesadores de inteligencia artificial se mantiene alta.

El petróleo sube un 0,2%, con el WTI a 70,5 dólares el barril y el Brent a 74,4 dólares. Los futuros del mineral de hierro caen un 4,5% en Singapur, hasta 100,05 dólares la tonelada. En China, el Ministerio de Vivienda anunció medidas para el sector inmobiliario, como acelerar el crédito para los promotores en dificultades y apoyar la finalización de proyectos de vivienda sin terminar. BHP vio aumentar la producción de mineral de hierro un 2% en el primer trimestre del año fiscal 2025, a 64,6 millones de toneladas.


Alexandre Perini

🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores

📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero

https://lnk.bio/alexandreperinipy 

Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn



 

Comentarios