Las bolsas en el extranjero operan sin un sesgo definido, con resultados corporativos, datos de inflación del Reino Unido y noticias electorales de Estados Unidos. El futuro del S&P 500 opera estable, el Stoxx Europa cayó un 0,3%, el Nikkei cayó un 1,8% y el Shanghai un +0,1%.
• Futuro plano del S&P 500
• STOXX 600 -0,3%
• FTSE 100 +0,6%
• Nikkei 225 -1,8%
• Hang Seng -0,2%
• Comp. SE de Shanghái. +0,1%
• MSCI EM -0,5%
• Índice del dólar estable
• Rendimiento a 10 años -2,3pb a 4,0083%
• Petróleo WTI -0,5% a 70,24 dólares el barril
• Futuros de mineral de Singapur -1,2% a 104,7 dólares EE.UU.
• Bitcoin +1,7% a 67.640,94 dólares estadounidenses
En el Reino Unido, la inflación al consumo (IPC) aumentó un 1,7% en septiembre, frente a un aumento del 2,2% en agosto y por debajo del objetivo del 2% del Banco de Inglaterra (BoE). En Japón, Seiji Adachi, miembro del Banco de Japón (BoJ), pidió aumentos graduales y cuidadosos de las tasas de interés.
La agenda de hoy está vacía, con una subasta del Tesoro estadounidense y resultados de Morgan Stanley.
En una entrevista ayer con Bloomberg, Donald Trump defendió el aumento de aranceles a los productos extranjeros. Israel atacó Beirut por primera vez en casi una semana, pocas horas después de que el primer ministro del Líbano dijera que Estados Unidos le había asegurado que los ataques israelíes contra la capital disminuirían.
El petróleo está operando ligeramente a la baja, con el WTI a 70,2 dólares el barril y el Brent a 74,2 dólares. El futuro del mineral de hierro cae un 1,2%, a 104,7 dólares por tonelada, después de que las mineras Vale y Rio Tinto mostraran un aumento en su producción.
Alexandre Perini
🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores
📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero
https://lnk.bio/alexandreperinipy
Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn
Comentarios
Publicar un comentario