Mercado Financiero Internacional - Viernes 11/10/2024


Las bolsas de valores en el extranjero operan de manera lateral, a la espera de más datos de inflación en Estados Unidos, luego de que ayer el IPC estuvo por encima de lo esperado por el mercado. El día también se publican los resultados de J.P.Morgan y Wells Fargo. Los futuros del S&P 500 caen un 0,1%, el Stoxx Europe opera estable, el Nikkei cerró con un alza del 0,6% y el Shanghai un -2,5%.

• Futuros del S&P 500 -0,1%
• STOXX 600 estable
• FTSE 100 -0,2%
• Nikkei 225 +0,6%
• Hang Seng +3%
• Comp. SE de Shanghái. -2,5%
• MSCI EM +0,2%
• Índice del dólar estable
• Rendimiento 10 años +3.2pb a 4.0924%
• Petróleo WTI -0,6% a US$ 75,4 barril
• Futuros de mineral de Singapur +1,7% a 106,2 dólares estadounidenses
• Bitcoin +2,3% a 61.078,65 dólares

En el premercado de Nueva York, las acciones de Tesla caen un 1%, tras el lanzamiento del Cybercab, un prototipo de taxis autónomos. Los inversores tenían grandes expectativas para el lanzamiento, pero sintieron una falta de detalles sobre el negocio, los datos y la seguridad.

Estados Unidos informa la inflación al productor (IPP) para septiembre, y el mercado pronostica una desaceleración al 0,1%. También se informará el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que incluye expectativas de inflación. Austan Goolsbee, Lorie Logan y Michelle Bowman de la Fed hablan durante todo el día

En la agenda de la próxima semana, destacan el miércoles (16) para el IPC del Reino Unido, el jueves (17) para el IPC de la zona euro, la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), las ventas minoristas y la producción industrial estadounidense y la producción industrial china.

La temporada de resultados corporativos comienza a cobrar fuerza en Estados Unidos, con la publicación hoy de las cifras de J.P.Morgan y Wells Fargo. La próxima semana se darán a conocer los balances de Bank Of America, Goldman Sachs, Citigroup, Rio Tinto, Netflix, American Airlines, entre otros.

El petróleo opera en mínimos, con el WTI a 75,4 dólares el barril y el Brent a 78,50 dólares. Los futuros del mineral de hierro subieron un 1,7% en Singapur, hasta 106,2 dólares la tonelada, ante las nuevas expectativas de que China publique estímulos durante el fin de semana.


Alexandre Perini

🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores

📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero

https://lnk.bio/alexandreperinipy 

Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn



 

Comentarios