Los analistas de Goldman Sachs reafirmaron su perspectiva alcista para el oro, destacando que los recortes esperados de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal probablemente impulsarán los precios del oro.
El banco mantiene su objetivo de 2.700 dólares la onza para principios de 2025, citando una fuerte relación entre la política de la Fed y los precios del oro, junto con una mayor demanda de los bancos centrales.
A pesar de las preocupaciones de que la tradicional relación inversa entre los tipos de interés y el oro se haya debilitado desde 2022, Goldman Sachs aclara que el aumento de los precios del oro se debe en gran medida al aumento de las compras de los bancos centrales, especialmente de los mercados emergentes.
Estos países, temerosos de las sanciones financieras de Estados Unidos y de la creciente deuda estadounidense, han aumentado drásticamente sus reservas de oro, cambiando la dinámica entre los precios del oro y las tasas de interés, explica el banco.
Sin embargo, Goldman señala que "los cambios en las tasas de interés continúan impulsando cambios en los precios del oro", señalando que el oro, como activo no rentable, se vuelve más atractivo cuando las tasas bajan.
Los analistas sostienen que el mercado ya ha descontado los recortes de tipos esperados por parte de la Reserva Federal.
Sin embargo, Goldman Sachs no está de acuerdo y señala el aumento gradual de las tenencias de ETF físicos respaldados por oro como una señal de que el mercado del oro seguirá beneficiándose del ciclo de flexibilización de la Reserva Federal.
Según los modelos del banco, las tenencias de ETF tienden a aumentar gradualmente durante unos seis meses después de un recorte de tipos, lo que respalda aún más los precios del oro.
Además de los recortes de tipos, Goldman destaca el atractivo del oro como cobertura contra riesgos geopolíticos y financieros, incluidas las preocupaciones sobre la deuda estadounidense y posibles sanciones.
Con estos factores en juego, Goldman prevé una apreciación continua del oro, reiterando su recomendación de compra y prediciendo una demanda sostenida de los bancos centrales y un crecimiento de los ETF en los próximos meses.
Alexandre Perini
🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores
📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero
https://lnk.bio/alexandreperinipy
Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn
Comentarios
Publicar un comentario