Mercado Financiero Internacional 10/09/2024



Las bolsas en el exterior operan de forma lateral, después de una jornada de recuperación en las bolsas de Nueva York ayer y con el mercado a la espera de los datos de inflación estadounidense, que se darán a conocer mañana y que podrían ayudar con las proyecciones para la decisión de política monetaria del día 18, hoy a las 22 horas. Se produce el primer debate entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos: Donald Trump y Kamala Harris. Los futuros del S&P 500 y el Stoxx Europe se mantienen estables, mientras que el Nikkei baja un 0,2% y el Shanghai un +0,3%.


• Futuro plano del S&P 500

• STOXX 600 estable

• FTSE 100 -0,5%

• Nikkei 225 -0,2%

• Hang Seng +0,2%

• Comp. SE de Shanghái. +0,3%

• MSCI EM +0,1%

• Índice del dólar estable

• Rendimiento a 10 años +0,9pb a 3,7098%

• Petróleo WTI -1,1% a 67,97 dólares el barril

• Futuros del mineral de Singapur -1,1% a 90,8 dólares EE.UU.

• Bitcoin +0,2% a 57.135,8 dólares


Además del debate, la agenda en Estados Unidos está vacía. En China, las exportaciones crecieron un 8,7% en agosto, sobre una base anual, y las importaciones aumentaron un 0,5%, frente a las expectativas del mercado de aumentos del 6,6% y el 2,5%, respectivamente.

El petróleo cae alrededor del 1%, con el WTI a 67,97 dólares el barril y el Brent a 70,98 dólares, con preocupaciones globales sobre la demanda y la tormenta en el Golfo de México, que podría impactar la oferta. Los futuros del mineral de hierro han bajado un 1,1%, hasta 90,8 dólares la tonelada en Singapur, con datos de la balanza comercial de China.


Alexandre Perini

🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores

📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero

https://lnk.bio/alexandreperinipy 

Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn

Comentarios