Los mercados europeos caen, y los inversores corrigen la euforia de la sesión anterior, ante señales de que los bancos centrales de la región serán más cautelosos que la Reserva Federal (Fed).
En Asia, la Bolsa de Tokio cerró al alza, y los inversores de la región reaccionaron a la decisión del BoJ de mantener los tipos de interés en el 0,25% y señalaron cautela en el proceso de ajuste monetario.
El Banco Central de China, por su parte, limitó los negocios en Shanghai y Shenzhen manteniendo los tipos de interés, mientras los inversores esperaban alguna reacción de la autoridad monetaria para estimular la economía del país.
El futuro del S&P 500 cae un 0,22% y el Stoxx Europe cotiza a la baja un 0,62%.
- Futuros S&P 500 -0,22%
- STOXX 600 -0,62%
- FTSE 100-0,43%
- Nikkei 225 +1,53%
- Hang Seng +1,36%
- Shanghai SE Comp. +0,03%
- MSCI EM +0,68%
- Índice del dólar +0,21%
- Rendimiento a 10 años -0,012 pb a 3,728%
- Petróleo WTI -0,67% a 71,47 dólares el barril
- Bitcoin +0,37% a 63.615,99 dólares
La semana finaliza sin indicadores de peso, y con un triple día de vencimiento en las bolsas de Nueva York acentuando la volatilidad.
En Europa, a las 11 horas se conocerá el índice de confianza del consumidor de la zona euro correspondiente a septiembre. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Chistine Lagarde, participa en un panel en Washington, a las 12.00 horas, y el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, participa en un acto, a las 15.00 horas.
El petróleo está cayendo, con el WTI a 71,47 dólares el barril y el Brent a 74,52 dólares.
Alexandre Perini
🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores
📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero
https://lnk.bio/alexandreperinipy
Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn
Comentarios
Publicar un comentario