Mercado Financiero Internacional 19/09/2024

 


Los mercados europeos están operando a un nivel alto, con los inversores reflejando la decisión de la Reserva Federal (Fed) de iniciar el ciclo de flexibilización monetaria y esperando la decisión del Banco de Inglaterra (BoE).

La expectativa es mantener la tasa actual del 5%. En una señal más prudente, tras el recorte de 0,50 pb anunciado ayer, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que el ritmo de los próximos ajustes aún depende de la evolución de los datos.

En Asia, la Bolsa de Tokio cerró al alza, y el debilitamiento del yen en las horas posteriores a la decisión de la Reserva Federal benefició a las acciones de los principales exportadores.

La región también está a la espera de decisiones de los bancos centrales de China (22.30 horas) y Japón (01.00 horas) sobre tipos de interés.

El futuro S&P 500 sube un 1,61% y el Stoxx Europe avanza un 1,32%.

  • Futuro S&P 500 +1,61%
  • STOXX 600 +1,32%
  • FTSE 100 +1,17%
  • Nikkei 225 +2,13%
  • Hang Seng +2,00%
  • Shanghai SE Comp. +0,69%
  • MSCI EM +1,08%
  • Índice del dólar +0,01%
  • Rendimiento 10 años +0,015 pb a 3,702%
  • Petróleo WTI +0,76% a 71,45 dólares el barril
  • Bitcoin +3,48% a 62.391,16 dólares

En EE.UU., en un clima post-Fed, los inversores están siguiendo la publicación de los datos semanales del seguro de desempleo a las 9:30 am.

Posteriormente, a las 11 horas, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) presenta su encuesta del mes de agosto sobre ventas de viviendas usadas. El Departamento del Tesoro realizará una subasta de TIP a 10 años a las 2 p.m.

El petróleo opera en máximos, con el WTI a 71,45 dólares el barril y el Brent a 74,25 dólares.


Alexandre Perini

🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores

📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero

https://lnk.bio/alexandreperinipy 

Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn



Comentarios