Mercado Financiero Internacional 16/09/2024


Los mercados internacionales comienzan la semana tensos, sin rumbo común, con las decisiones de política monetaria en lo más alto de la agenda de los inversores, con la perspectiva del inicio de un primer ciclo de flexibilización monetaria en EE.UU. desde 2020.

El anuncio de la Reserva Federal (FED) está previsto para el miércoles (18) y las estimaciones del mercado apuntan a un recorte de entre 0,25 y 50 puntos porcentuales en los fondos federales.

La semana comienza con un feriado en los mercados chino y japonés, pero el tema también permanece en el radar de los mercados europeo y asiático.

El jueves, el Banco de Inglaterra (BOE) tiene su reunión sobre tipos de interés, y en las primeras horas del jueves al viernes, el Banco de Japón (BoJ) y el PboC de China definen la dirección de su política monetaria. Pese a la expectativa de mantenimiento, el mercado espera señales sobre los próximos pasos del BoJ, dado el impacto que ha provocado la última subida de los tipos de interés japoneses.

El futuro S&P 500 sube un 0,18%, Stoxx Europe opera cerca de la estabilidad (+0,02%).

  • Futuros S&P 500 -0,02%
  • STOXX 600 +0,02%
  • FTSE 100 -0,16%
  • Mercado Nikkei 225 cerrado por feriado local
  • Hang Seng +0,31%
  • Shanghai SE Comp. Mercado cerrado por festivo local
  • MSCI EM +0,30%
  • Índice Dólar -0,45%
  • Rentabilidad 10 años +0,002 pbs a 3,651%
  • Petróleo WTI +1,02% a 69,35 dólares el barril
  • Bitcoin -2,20% a 58.583,00 dólares estadounidenses

EE.UU, a las 9:30 horas, se publica el índice Empire State de actividad industrial de septiembre.

El petróleo opera en máximos, con el WTI a 69,35 dólares el barril y el Brent a 72,19 dólares.


Alexandre Perini

🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores

📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero

https://lnk.bio/alexandreperinipy 

Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn



 

Comentarios