Mercado Financiero Internacional 26/09/2024


En un día ajetreado, con la publicación del PIB estadounidense y la expectativa de otro discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, los índices futuros de los mercados neoyorquinos siguen en números negros.

En Asia, los mercados bursátiles cerraron consistentemente al alza, después de que los principales líderes gubernamentales de China prometieran intensificar el apoyo monetario y fiscal a la segunda economía más grande del mundo.

Las declaraciones también agradaron a los mercados europeos, mientras que esta mañana el índice de confianza del consumidor de la mayor economía de la región, Alemania, señaló una ligera mejora para octubre.

Tras reunirse con el presidente Xi Jinping, los máximos dirigentes del Partido Comunista de China se comprometieron a alcanzar los objetivos económicos anuales del país, así como a evitar nuevas caídas en el sector inmobiliario y ajustar las restricciones a la compra de propiedades.

Los futuros del S&P 500 suben un 0,79%, mientras que el Stoxx Europe opera con un alza del 0,97%.

  • Futuros del S&P 500 +0,79%
  • STOXX 600 +0,97%
  • FTSE 100 +0,17%
  • Nikkei 225 +2,79%
  • Hang Seng +4,16%
  • Shanghai SE Comp. +3,61%
  • MSCI EM +2,00%
  • Índice del dólar - 0,18%
  • Rendimiento a 10 años -0,008 pb a 3,773%
  • Petróleo WTI -1,97% a 68,32 dólares el barril
  • Bitcoin +1,78% a 64.389,43 dólares

En EE.UU., la publicación de la lectura final del PIB para el segundo trimestre, a las 9:30 horas, centra la atención. Las estimaciones apuntan a un aumento del 3%.

Al mismo tiempo se conocerá el saldo mensual de pedidos de bienes duraderos y los datos semanales sobre solicitudes de seguro de desempleo.

Anoche, el Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que evita el cierre del gobierno al extender la financiación de las agencias federales hasta el 20 de diciembre.

En busca de más señales sobre el rumbo de la economía, los agentes del mercado siguen las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, que hablará a las 10:20 horas, y de John Willams, director de la Fed de Nueva York, que hablará participar en un evento a las 10:25 am.

Debido a las preocupaciones relacionadas con el suministro de la materia prima en Arabia Saudita y Libia, el petróleo está cayendo, con el WTI a 68,32 dólares por barril y el Brent a 72,03 dólares. Bitcoin sube un 1,78%, hasta 64.389 mil dólares.


Alexandre Perini

🇧🇷 Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores

📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero

https://lnk.bio/alexandreperinipy 

Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn



 

Comentarios