Criptomonedas: tribunal estadounidense rechaza caso que acusaba a Musk y Tesla de manipular dogecoin
El Tribunal de Estados Unidos desestimó una demanda que acusaba al multimillonario Elon Musk y a su fabricante de automóviles eléctricos Tesla (NASDAQ:TSLA) de defraudar a los inversores al promover la criptomoneda dogecoin, provocando miles de millones de dólares en pérdidas.
El fallo fue emitido el jueves por la noche por el juez de distrito estadounidense Alvin Hellerstein en Manhattan.
Los inversores acusaron a Musk de utilizar publicaciones en Twitter, una aparición en "Saturday Night Live" en 2021 y otros trucos publicitarios para comerciar a su costa con carteras de dogecoin que él o Tesla controlaban.
Según los inversores, Musk elevó deliberadamente el precio de dogecoin en más de un 36.000% durante dos años y luego dejó que cayera en picado, y él y Tesla a menudo sincronizaron las transacciones con las declaraciones públicas y las actividades de Musk con respecto a dogecoin.
Los inversores dijeron que esto incluyó cuando Musk vendió dogecoin en abril de 2023 después de reemplazar el logotipo del pájaro azul de Twitter, ahora conocido como X, por el logotipo del perro Shiba Inu de dogecoin, lo que provocó que el precio de dogecoin aumentara un 30%.
Al pedir que se desestimara el caso, los abogados de Musk dijeron que los demandantes aún no tenían fundamento a pesar de haber presentado cinco versiones de la demanda, que originalmente pedía 258 mil millones de dólares, durante dos años.
Los abogados dijeron que no había nada malo en los "tuits inocuos y a menudo tontos" de Musk sobre dogecoin y no había pruebas de que el multimillonario poseyera dos billeteras donde se llevaban a cabo transacciones sospechosas, o de que él o Tesla alguna vez vendieran dogecoin.
En "Saturday Night Live", Musk calificó a dogecoin como una "estafa" mientras interpretaba a un experto financiero ficticio en un segmento del programa "Weekend Update".
Comentarios
Publicar un comentario