La precandidata a la Presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata, Kamala Harris, abordó este viernes (16 de agosto de 2024) por primera vez con mayor profundidad las propuestas económicas para su posible gobierno. El vicepresidente realizó un mitin en Raleigh, Carolina del Norte.
Una de las propuestas es crear una ayuda de 6.000 dólares para familias con recién nacidos. La ayuda se concedería durante el primer año de vida del bebé. A continuación se presentan otras iniciativas:
- eliminación de deuda para los estadounidenses con gastos relacionados con la salud;
- prohibición de “aumentos abusivos de precios” de los alimentos;
- límite a los costos de los medicamentos;
- subsidio de hasta US$ 25.000,00 para la compra de la primera vivienda.
Para combatir los “aumentos abusivos de precios”, Kamala planea, si es elegido, imponer “sanciones severas” a las empresas que violen los nuevos límites. Además, quiere prohibir la fijación de precios de alquiler y detener las grandes compras de viviendas por parte de empresas de Wall Street.
La vicepresidenta también volvió a decir que no aumentará los impuestos a las personas que ganen hasta 400.000 dólares al año, cumpliendo una promesa de la administración Biden.
Sin embargo, según la organización no partidista Comité para un Presupuesto Federal Responsable, el plan económico de Kamala podría aumentar el déficit estadounidense en 1,7 billones de dólares en 10 años.
Si la propuesta de vivienda temporal del precandidato se vuelve definitiva, se espera que la deuda podría alcanzar hasta 2 billones de dólares.
CRÍTICAS A TRUMP
Kamala criticó las propuestas de su principal oponente en las elecciones presidenciales de noviembre, el expresidente Donald Trump (Partido Republicano), en particular las de nuevos aranceles generales a las importaciones.
Según el demócrata, las medidas se traducirían en precios más elevados para las necesidades diarias de los estadounidenses.
En respuesta, los asesores económicos de Trump argumentaron que las sugerencias económicas del demócrata aumentarían la inflación y dañarían la economía. Citaron la propuesta de ofrecer hasta $25,000 a los propietarios de vivienda por primera vez, lo que, según dijeron, aumentaría los precios unitarios.
Comentarios
Publicar un comentario