EE.UU Datos positivos y mercado más tranquilo

 



Si todavía existía algún temor de que la economía estadounidense se encaminara hacia una recesión, la semana pasada fue como un chaparrón de agua fría para los más pesimistas. En los últimos días hemos seguido la publicación de una serie de datos que mostraron la resistencia de la economía estadounidense, disipando cada vez más el escenario infundado de temores de recesión.

Menos inflación

 El principal indicador de inflación en EE.UU., el IPC (Índice de Precios al Consumo), vuelve a mostrar una evolución positiva y en línea con lo esperado en las diferentes mediciones, salvo la variación anual del índice completo, que muestra una subida del 2,9% respecto al el esperado 3,0%.

 ¿Recesión en Estados Unidos? ¿Y el precio del dólar importa?

 Es importante mencionar que este aumento del 2,9% es el aumento más pequeño en 12 meses desde marzo de 2021 y, cuando miramos el núcleo de estos datos, aparece como el aumento más pequeño desde abril de 2021.

 Cabe señalar también que, tras la variación negativa del mes anterior, ya se esperaba un ligero aumento de los precios en julio. Así que ahora tenemos 4 lecturas más suaves, recordando que, desde los datos de abril, hemos visto una dinámica favorable en las tasas de inflación. Y, profundizando un poco más en esta cifra, vemos que la dinámica favorable de desaceleración se puede observar en diferentes segmentos.

 Y el comercio minorista sigue fuerte

 La semana pasada, los datos de ventas minoristas estadounidenses reflejaron la fortaleza y resistencia del consumo, con cifras mucho más altas de lo esperado, tanto en el índice completo como en su núcleo, revelando un aumento de las ventas del 1% en julio/24 en comparación con julio/23, así por encima del 0,4% esperado. El siguiente gráfico muestra cómo el incremento observado en julio difiere del de los últimos meses. Una de las explicaciones de este resultado radica en el impacto negativo de un ciberataque registrado en CDK Global (haga clic aquí para saber más), que afectó negativamente las ventas de vehículos en el mes anterior.

 Cuando miramos la tendencia de largo plazo, observamos que las ventas minoristas interanuales continúan mostrando una evolución favorable, creciendo 2,7% respecto a julio/2023, mientras que sus subyacentes crecen 3,1% en el mismo período. Vale la pena recordar que las ventas minoristas representan una parte considerable del gasto general y una porción relevante del PIB estadounidense.

 Y es que, el mismo día que se dieron a conocer estos datos, teníamos los resultados de Walmart, el segundo minorista más grande de EE.UU., con números muy por encima de lo que esperaba el mercado, aumentando aún más sus proyecciones de ventas para el año.



Comentarios