Apertura del Mercado Financiero Internacional 26/08/2024

 


Las bolsas de valores en el extranjero operan de forma lateral, en una semana con datos de inflación en Estados Unidos y la zona del euro. Hoy es día festivo en el Reino Unido y los mercados están cerrados. Lo más destacado es el aumento del 2% del petróleo en medio de la escalada del conflicto en Oriente Medio con los ataques israelíes a objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano. Los futuros del S&P 500 suben un 0,2%, el Stoxx Europe opera estable, el Nikkei cerró con una caída del 0,7% y el Shanghai se mantuvo estable.

• Futuro S&P 500 +0,2%
• STOXX 600 estable
• Nikkei 225 -0,7%
• Hang Seng +1,1%
• Comp. SE de Shanghái. estable
• MSCI EM +0,6%
• Índice del dólar +0,1%
• Rendimiento a 10 años -1pb a 3,7895%
• Petróleo WTI +1,9% a 76,26 dólares el barril
• Futuros del mineral de Singapur +4,4% a 100,45 dólares estadounidenses
• Bitcoin -0,4% a 63.973,25 dólares

En la agenda de hoy, EE.UU. informa sobre los pedidos de bienes duraderos de julio, a las 9:30 horas, y la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, concede una entrevista a Bloomberg TV. En China, el Banco Popular de China mantuvo los tipos de interés a medio plazo (MLF) a un año en el 2,3%

Esta semana, los platos fuertes de la agenda internacional son el PIB estadounidense del 2T24 el jueves (29) y el indicador de inflación PCE de julio el viernes (30). También el viernes (30) se publicarán la inflación al consumo (IPC) de la zona euro de agosto y el PMI industrial y de servicios de agosto de China. El balance de Nvidia se publicará el miércoles (28), después del cierre del mercado.

El petróleo sube un 2%, con el WTI a 76,3 dólares el barril y el Brent a 79,8 dólares, con tensiones en Oriente Medio. Los futuros del mineral de hierro se disparan un 4,4% en Singapur, hasta 100,45 dólares la tonelada, ante informes de caídas de las existencias.

Bitcoin cae un 0,4%, hasta 63,97 mil dólares.


¡Educación y Mercado Financiero para los Paraguayos!


Alexandre Perini


Comentarios